El método Taller Artístico de Discusión para investigar la experiencia de artistas-docentes en la era postcualitativa Artículos uri icon

Resumen

  • Este artículo presenta el Taller Artístico de Discusión (TAD) como un método postcualitativo para explorar las subjetividades e identidades de artistas-docentes en la Región de Los Lagos, Chile. El método integra estrategias de investigación basadas en las artes, específicamente la cartografía social, y se desarrolló en dos encuentros. El primer encuentro empleó grupos de discusión para establecer redes y obtener insumos discursivos. El segundo, centrado en la cartografía social, permitió a los participantes reflexionar y expresar sus trayectorias artísticas-docentes de forma creativa. Los resultados destacan cómo el TAD fomenta el diálogo colectivo y la introspección artística, facilitando nuevas formas de comprender las prácticas docentes y artísticas en contextos sociales y culturales específicos. Las conclusiones subrayan el potencial transformador del TAD para promover la reflexión crítica, la conexión entre pares y la generación de saberes colectivos desde la acción artística.

fecha de publicación

  • 2025

Número de páginas

  • 17

Página inicial

  • 55

Última página

  • 72

Volumen

  • 16

Cuestión

  • 1