Tecnología e inteligencia artificial en educación: sesgos y amenazas en la evaluación online Artículos uri icon

Resumen

  • Uno de los desafíos en educación es asegurar la confiabilidad y validez de las evaluaciones, problemática particularmente presente en la modalidad online y profundizada con la irrupción de la inteligencia artificial. Este artículo analiza las calificaciones de 270.000 estudiantes de secundaria durante los años 2018 y 2021 en modalidad online y presencial. Mediante una metodología cuantitativa de análisis estadístico inferencial, se realizaron contrastes bivariantes del rendimiento académico, controlando por los indicadores de Grupos Idénticos y Niveles Homogéneos. Se reporta que en la modalidad online se observó una mejora significativa de las calificaciones. No obstante, la magnitud de estas mejoras se encontraría condicionada por el tipo de colegio y grupo socioeconómico de su alumnado, siendo los estudiantes de mayores ingresos quienes más se benefician de las ventajas que supuso la virtualidad. Se concluye que las tecnologías, inteligencia artificial incluida, tienen la capacidad de profundizar las brechas educativas preexistentes debido a los diferenciales niveles de disponibilidad y aprovechamiento educativo que hacen los estudiantes de ella, relevando la necesidad de acciones para garantizar en este contexto iguales condiciones para el aprendizaje debido a la capacidad y esfuerzo del estudiante.

fecha de publicación

  • 2024

Número de páginas

  • 14

Página inicial

  • 159

Última página

  • 173

Volumen

  • 10

Cuestión

  • Edicion Especial