Efectos de la danza folclórica en el bienestar y el rendimiento académico de estudiantes universitarios Artículos uri icon

Resumen

  • Este artículo tiene como objetivo determinar los efectos de la práctica de la danza folclórica sobre el estado de ánimo, la condición física y el rendimiento académico de estudiantes universitarios que integran un ballet folclórico. Se trata de un estudio descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes, distribuidos equitativamente entre quienes practican danza folclórica y quienes no realizan ninguna actividad física sistemática. Para la recolección de datos se aplicaron instrumentos validados: la Escala de Valoración del Estado de Ánimo (EVEA), pruebas de condición física (Ruffier, Squat Jump, Counter Movement Jump y Sit and Reach) y promedios semestrales para evaluar el rendimiento académico. Los resultados evidencian efectos positivos de la danza folclórica en el estado de ánimo y la condición física de los estudiantes, sin una diferencia en el rendimiento académico. Se concluye que la danza folklórica es una práctica que contribuye al bienestar integral del estudiante universitario.

fecha de publicación

  • 2025

Número de páginas

  • 10

Página inicial

  • 1

Última página

  • 11

Volumen

  • 7

Cuestión

  • 2