Coeducación y género: concepciones y prácticas educativas del profesorado de Educación Física en Chile Artículos uri icon

Resumen

  • El tema de género en la Educación Física (EF) juega un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y ha estado influenciado por un sesgo técnico-deportivo que oculta la práctica de los docentes especializados en esta área. La transición de clases segregadas a coeducadas a menudo no refleja el verdadero propósito de esta inclusión. Por ello, este estudio buscó examinar las concepciones de género y las prácticas docentes que presenta el profesorado de EF en establecimientos coeducados. Se utilizó una metodología cualitativa que analizó, con la ayuda del programa Nvivo versión 14, entrevistas semiestructurada a 7 profesoras/es de Educación Física que imparten clases mixtas. Entre los principales hallazgos se identificaron ciertos estereotipos que reflejan las concepciones de la Educación Física y las prácticas educativas del profesorado, donde aún persisten ciertos niveles de segregación y discriminación de género. Estos estereotipos, aunque sutiles, tienen un impacto significativo en la manera en que se entiende y se enseña la Educación Física, perpetuando roles de género tradicionales y limitando la participación equitativa del estudiantado.

fecha de publicación

  • 2024

Número de páginas

  • 8

Página inicial

  • 62

Última página

  • 70

Volumen

  • 1

Cuestión

  • 60