Teletrabajo y Conciliación Trabajo-Familia en el Sector Público: Impacto del Género y la Familia Artículos uri icon

Resumen

  • Propósito: Analizar la percepción de las condiciones de teletrabajo desde el hogar y la conciliación trabajo-familia en trabajadores/as de instituciones públicas en Chile. Metodología: Se utilizó un diseño de investigación cuantitativo y descriptivo, aplicando cuestionarios sobre condiciones de teletrabajo y conflicto trabajo-familia a una muestra de 1,135 funcionarios públicos, seleccionados por conveniencia. Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva, correlaciones y modelos de regresión lineal para identificar diferencias en la percepción del teletrabajo y la conciliación trabajo-familia, según género, responsabilidades familiares y tipo de contrato. Resultados: Se observa una percepción general positiva de las condiciones de teletrabajo, con apoyo institucional, equilibrio trabajo familia y adecuadas condiciones ambientales. Se observan diferencias significativas en la percepción de teletrabajo y en equilibrio trabajo-familia, según género, ser responsable de hijos menores y/o adultos mayores, y tipo de contrato. Implicancias: El estudio contribuye a discutir cómo el teletrabajo puede ser una alternativa beneficiosa para las organizaciones y sus trabajadores/as, en la medida que exista autonomía y políticas organizacionales que permitan compatibilizar trabajo-familia. Originalidad: Se demuestra la importancia de considerar en el impacto del teletrabajo factores como el género, las responsabilidades familiares y el tipo de contrato, que han sido menos explorados en investigaciones previas.

fecha de publicación

  • 2024

Número de páginas

  • 14

Página inicial

  • 1

Última página

  • 15

Volumen

  • 11

Cuestión

  • 1