Estándares, autonomía e internacionalización: rendición de cuentas de postgrados en Chile Artículos uri icon

Resumen

  • RESUMEN La rendición de cuentas se ha expandido globalmente en educación superior. Este artículo examina las continuidades y cambios en los problemas, soluciones e incentivos utilizados para promover políticas de rendición de cuentas en programas de doctorado en Chile, a través de su acreditación, entre 2006-2020, analizando los marcos interpretativos de 20 documentos. Los resultados identifican dos periodos. El primero discute la necesidad de asegurar calidad e instalar un sistema para la acreditación. El segundo subraya la necesidad de sofisticarlo para internacionalizar los programas. Ambos enfatizan en la definición de estándares y resultados. Las conclusiones destacan similitudes y diferencias en la lógica de rendición de cuentas. Este estudio puede guiar el análisis crítico de acreditación de postgrado en otros países.

fecha de publicación

  • 2024

Volumen

  • 29